Conferencia sobre los niveles superiores de conciencia
- Detalles
- Categoría: Teórica
- Publicado el Domingo, 19 Febrero 2012 16:31
- Escrito por ADCA
- Visitas: 65438

Conferencia sobre los niveles superiores de conciencia
El acceso a niveles superiores de conciencia, su experiencia y la posibilidad de hacerlos operativos en la vida cotidiana se ha presentado siempre como algo alejado del hombre común y reservado tan sólo para una minoría de místicos o iluminados.
Sin embargo Antonio Blay trataba este tema con total normalidad, porque lo había explorado personalmente y lo presentaba como algo práctico, cercano y accesible para todo aquel que quiera recorrer el camino hacia la autorrealización.
En este seminario partiremos de la realidad existencial del hombre, del concepto de yo experiencia, para profundizar en sus capacidades esenciales hasta llegar a su origen, que está más allá de nuestra forma de ser individual. Veremos como una misma realidad se puede ver de maneras muy diferentes dependiendo del nivel de conciencia en el que estemos. Y explicaremos la manera de acceder a una visión más elevada de la existencia.
PROGRAMA CONFERENCIA SOBRE NIVELES SUPERIORES DE CONCIENCIA
1.- El estado actual de conciencia.
Conciencia de personaje
Conciencia del yo-experiencia.
La conciencia de las capacidades esenciales del hombre
2.- Del yo-experiencia al yo-esencial
El origen de estas capacidades. El yo-esencial
El centramiento. Un primer contacto hacia el yo-esencial.
Experiencia del Yo-esencial. Fondo y niveles superiores de conciencia
3.- Estados de conciencia superiores.
La realidad existencial desde los niveles superiores de conciencia.
La trascendencia: Hacia la fuente suprema.
Contacto y vivencia de niveles superiores de conciencia.
La intuición, la oración.
La autorrealización como paso final.
Ponente
Jordi Sapés de Lema.
Precio
150 euros (Más gastos de desplazamiento y manutención, a consultar según zona)
Contacto
Para obtener más información puede enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Conferencia sobre el yo experiencia
- Detalles
- Categoría: Teórica
- Publicado el Domingo, 19 Febrero 2012 16:24
- Escrito por ADCA
- Visitas: 64317

Conferencia sobre el yo experiencia
El ser humano, en el transcurso de su existencia, puede actualizar de forma plena y gozosa todas las capacidades inherentes a su propia naturaleza. La herramienta para tal fin es su personalidad, el yo-experiencia según la terminología utilizada por Antonio Blay.
¿Porqué ni tan siquiera somos conscientes de que eso sea posible, y que lo sea de una forma apasionante? Porque la idea que tenemos de la vida y de nosotros mismos lo impide. Nuestra existencia está llena de preocupaciones, problemas, responsabilidades y obligaciones que consideramos como un examen o una prueba de nuestro valor, lo cual nos mantiene en una constante tensión e inseguridad. Eso es así porque nuestra mente está prisionera de los complejos del personaje.

En este seminario presentamos una visión del mundo y del ser humano totalmente opuesta; una visión en la que ya somos y valemos, y desde la cual la existencia se presenta como el estímulo y la razón de nuestra existencia individual. La vida es la mejor maestra que tenemos, no es un campo de pruebas ni un valle de lágrimas sino un terreno abonado para ejercitar lo que somos y para perfeccionar nuestra capacidad de intervenir en el mundo y hacerlo más perfecto. El mundo es nuestra creación personal, y disponemos de una herramienta maravillosa que podemos aprender a utilizar para ejercitar esta creación: nuestro Yo-experiencia.
PROGRAMA CONFERENCIA SOBRE EL YO-EXPERIENCIA
1.- Un marco conceptual para el universo y el ser humano.
La realidad como expresión de Energía, Amor e Inteligencia.
El ser humano, una capacidad consciente de Energía, Amor e Inteligencia.
2.- La realidad actual del ser humano.
Qué creemos ser. Lo que somos y lo que tenemos.
Las necesidades esenciales del hombre.
El yo-experiencia. La realidad existencial del hombre.
3.- Causas de la situación actual.
La alienación actual de la personalidad
Primera infancia / modelo / angustia / Personaje.
El personaje, una enajenación que usurpa nuestro desarrollo
4.- Hacia un desarrollo pleno del ser humano.
La reconexión con las capacidades esenciales del hombre
El desarrollo de la personalidad: Virtudes y defectos
El desarrollo de la personalidad: las dificultades.
Crecimiento personal y evolución.
Ponente
Jordi Sapés de Lema.
Precio
150 euros (Más gastos de desplazamiento y manutención, a consultar según zona)
Contacto
Para obtener más información puede enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Conferencias
- Detalles
- Categoría: Teórica
- Publicado el Domingo, 19 Febrero 2012 16:15
- Escrito por ADCA
- Visitas: 13812
CONFERENCIAS TEMÁTICAS
ADCA ofrece también conferencias temáticas sobre aspectos fundamentales de su línea de trabajo a todas aquellas personas, asociaciones o foros interesados en conocer tanto su concepción teórica como su praxis en la vida cotidiana.
En estas conferencias se parte del marco de las enseñanzas de Antonio Blay para exponerlas de una forma sencilla, útil para cualquier persona que quiera aplicarlas siguiendo la línea de trabajo propuesta por la asociación. Esta orientación práctica y útil, que incide en los problemas cotidianos de cada uno, se enriquece con la propuesta de ejercicios prácticos que permiten plasmar conceptos que, de otra manera, quedarían como meros ideales.
Cada una de estas conferencias tiene un contenido conceptual propio pero, al mismo tiempo, como conjunto, ofrecen una continuidad natural porque exponen, de forma gradual, tres estados en el nivel de conciencia del ser humano: el nivel de conciencia del personaje, del yo experiencia y de la impersonalidad, que da acceso a niveles de conciencia superiores. De este modo, las tres conferencias se pueden presentar como una trilogía integral que aborda el recorrido completo de la conciencia del hombre.
1.- Conferencia sobre el personaje
Conferencia sobre el personaje
- Detalles
- Categoría: Teórica
- Publicado el Domingo, 19 Febrero 2012 16:22
- Escrito por ADCA
- Visitas: 69717
Conferencia sobre el personaje
El personaje, concepto análogo al de ego, es una de las aportaciones claves en la línea de trabajo de Antonio Blay. La forma como Blay lo trata, constituye una de las contribuciones más valiosas que se han hecho al desarrollo del ser humano. Para Antonio Blay el personaje no es algo a sobrellevar, como un peso que toda persona debe cargar durante su vida, sino que, por su carácter artificial, puede ser eliminado, trascendido y sustituido por una vivencia más plena y real de las capacidades esenciales del ser humano.

En esta conferencia se expone con detalle su causa y origen, las dinámicas familiares y sociales que lo alimentan y, por supuesto, las consecuencias nefastas que tiene para las personas que interpretan la realidad en base a sus presupuestos.
Una visión detallada de esta estructura mental, permite presentar el trabajo práctico que nos dará las claves para reconocerla como errónea y eliminarla, paso indispensable en la búsqueda de alternativas para vivir la existencia de una forma acorde con nuestra realidad esencial.

PROGRAMA CONFERENCIA SOBRE EL PERSONAJE
1.- Marco conceptual de partida
La triple calidad de la naturaleza humana.
La realidad esencial y existencial del hombre.
2.- Génesis del personaje.
La realidad existencial en la primera infancia
La transmisión del modelo La adaptación a las exigencias del modelo.
3.- El personaje, una estructura artificial y errónea
El personaje como resultante de temores y deseos. Yo-idea y yo-ideal.
La vida desde el personaje.
4.- Hacia la superación del personaje.
El ejercicio de los eventos como radiografía del cada personaje particular
Una alternativa real: el Yo experiencia
El camino hacia la expresión de nuestra realidad esencial.
Ponente
Jordi Sapés de Lema.
Precio
150 euros (Más gastos de desplazamiento y manutención, a consultar según zona)
Contacto
Para obtener más información puede enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Jordi Sapés
- Detalles
- Categoría: Teórica
- Publicado el Domingo, 15 Enero 2012 19:45
- Escrito por ADCA
- Visitas: 13785

Nacido el 18 de Febrero de 1951. Licenciado en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad de Barcelona (1974) y Grado Superior de Violín por el Conservatorio de Música de Barcelona (1969). Economista dedicado a sistematizar la gestión empresarial, combina su labor profesional con la participación en el mundo de la cultura. Miembro en 1976 del Comité Internacional de Animación Cultural de Juventudes Musicales, con sede en Bruselas, elabora y difunde, en colaboración con profesionales de la enseñanza y músicos jóvenes. un programa de pedagogía musical para escolares.
En 1980 conoce a ANTONIO BLAY de quien será alumno hasta su muerte; suceso que le enfrenta al reto de llevar a término sus enseñanzas, evitando convertirlas en mera ideología. Su experiencia personal se desarrolla en torno a la lucha por superar la dualidad: una especie de división interior en la que la vivencia de lo superior parece a menudo incompatible con la dinámica del mundo ordinario. Esta lucha interior le lleva a resaltar la necesidad de abordar el trabajo espiritual como algo práctico, profundamente inserto en la vida cotidiana.
A partir de 1990 dirige grupos de crecimiento personal, utilizando algunos esquemas de G.I. GURDJIEFF como instrumentos auxiliares de una observación metódica y continuada de la personalidad. Esta experiencia se estructura hasta constituir un sistema práctico de auto-observación y desarrollo de la conciencia que en la actualidad enseña y difunde. Desde 1997 se dedica en exclusiva a esta actividad.
En febrero de 2007 participó como ponente en las Jornadas sobre Antonio Blay que se celebraron en Barcelona.
Web oficial: http://www.aticzendo.com
Más Artículos...
Conceptos básicos
Próximos Eventos
Vie Mar 15 @17:00 - GIRONA - Taller de Limpieza del Inconsciente Energético |
Sáb Mar 30 @10:00 - 02:00PM BARCELONA - Bases Teóricas y Prácticas de la Línea de Antonio Blay |
Lun Jul 22 @17:00 - 11:00AM OURENSE - Retiro de Meditación y Silencio |
Lun Ago 26 @17:00 - 11:00AM OURENSE - Retiro de Meditación y Silencio |
Vie Oct 11 @17:00 - 11:00AM PALENCIA - Seminario de Interpretación del Evangelio |
Últimos Comentarios
- Muy de acuerdo con lo que escribe Leire; esa atención… Escrito por Imanol en Lunes, 18 Febrero 2019 20:20 El chakra ajna y la atención central (Textos de Antonio Blay)
- Está frase con la que iniciaba Blay los cursos: “No… Escrito por Imanol en Lunes, 18 Febrero 2019 20:20 Introducción a la teoría y práctica del Trabajo de Antonio Blay (Textos de Jordi Sapés)
- Todo un placer leerte Isabel. Señalar ese doble sentido del… Escrito por Imanol en Lunes, 18 Febrero 2019 20:19 El capullo del personaje (Textos sobre el Trabajo)