Pregunta: Cuando yo percibo en la otra persona algo que considero negativo ¿cómo asumo eso?
Blay: No has de asumir nada negativo. Porque en el fono no hay nada negativo. Lo que llamamos negativo es un modo negativo de ver lo positivo.
Pregunta: Si, pero…por ejemplo, ésta mañana yo tenía una discusión con una persona y yo trataba de ver lo que decías ayer de la unidad; sin embargo, la postura de la otra persona era negativa. Entonces, había algo en mí que rechazaba aquello, que no lo podía asumir.
Blay: Nunca he dicho que asumáis lo que el otro diga o haga. Primero debéis asumiros a vosotros mismos; lo que realmente sois (o somos). De ningún modo asumir o aceptar (o tragarse) todo lo que el otro diga. Primero debo vivir la realidad que yo soy. La realidad auténtica, la auténtica. Ésa, la del fondo, la que es mi única identidad. Entonces, cuando viva eso, yo debo aprender a reconocer al otro en su identidad real. Pero si yo estoy ausente de mí y también estoy ausente de la identidad real del otro, o por lo menos, no estoy acercándome a ella, no estoy en esa dirección, entonces simplemente yo estoy identificado con unas opiniones o ideas mías que reaccionan frente a otras ideas u opiniones de otro. Y desde un punto de vista de realidad profunda da lo mismo que lo aceptes o que lo rechaces, porque no vives las cosas desde lo real. En cambio si tu tomas conciencia profunda de ti, verás que una persona puede opinar algo que a tu modo de ver es erróneo..., pues bien, verás que es un modo erróneo de ver una cosa correcta. Y no pasa nada. Nunca te sentirás negativizada por ello.
La Realidad Curso de Profundización y Diálogos
Antonio Blay Fontcuberta
1994, Editorial Índigo
2017, Editorial Sincronía