Pregunta: Pero me falta la conciencia de ello.
Blay: Te falta despertar al hecho de que ya estás ahí.
Pregunta: De acuerdo. Y ese despertar ¿cómo se produce?
Blay: Pues porque alguien te sacude. Alguien que esté despierto que te sacude... para que te despiertes. O bien, a través de un lento despertar, de un aburrimiento total de tanto soñar.
(Se produce un corto silencio)
Veamos... ¿Cuál es tu noción de Dios? ¿Qué es Dios para ti? No como un concepto abstracto, sino ¿qué te parece a ti... lo que debe vivir Dios? ¿qué siente Dios? ¿Cómo se vive Dios a sí mismo? ¿qué conciencia tiene de sí mismo: de plenitud, de felicidad, de poder, de sabiduría...?
Pregunta: De todo.
Blay: Sí, pero no basta con el nombre, sino que has de ver lo que en tu sentir pre-sientes sobre esto, y lo que en tu «ver» intuyes sobre esto. Y entonces, esto que presientes y eso que intuyes, eso eres tú, ahora. Y tú puedes situarte ahí, y vivir desde ahí; porque esa es tu identidad en todo momento..., esto es el despertar.
(Un silencio)
¿Alguien no lo ve eso?
Pregunta: Yo.
Blay: ¿Tú tienes alguna noción de Dios?
Pregunta: Últimamente he pensado mucho en ello pero no puedo definirlo.
Blay: Más que pretender definir se trata de ver...; cuando tú dejas tu mente, tu afectividad y tu conciencia interior, abiertas hacia esa noción de Dios ¿qué sientes? ¿qué te parece que Dios, él, debe vivir? No lo sabemos, es cierto, pero... ¿a ti qué te parece? Entonces, ¿no sientes tú en esa noción tuya, como una expansión enorme, de felicidad, de éxtasis, de beatitud...? ¿lo sientes eso, lo presientes eso, o no? Fíjate que digo sentir, presentir, y no digo intelectualizar. Entonces, en este pre-sentir... pon tu atención en ello. Pon tu corazón en ello. Y verás que ese presentir se convierte en sentir; y como ese sentir, a medida que vas permaneciendo atenta a eso, se convierte en un sentirte Ser.
La realidad: curso de profundización y diálogos
Antonio Blay Fontcuberta
1994, Editorial Índigo
2017, Editorial Sincronía