Pero esto no es posible sin un propósito firme de investigar los contenidos de la mente. En la vida ordinaria, el yo-idea se considera algo inamovible, sin remedio. Por eso se intenta compensar mediante el yo-ideal.
El yo ideal. (Fragmento)
El yo-idea sublimado es una manera de ir tirando por la vida, pero es profundamente insatisfactorio porque condena al individuo a una limitación que su realidad esencial no puede soportar. Es una solución para salir del paso, pero es frágil e inestable. Por eso la mente propone otra solución mucho más decisiva: si existe el peligro de ser de una determinada manera, la forma de desactivar este peligro para siempre jamás es conseguir llegar a ser justo de la manera contraria. Y ahí es donde nace el yo-ideal.
No se puede entender el yo-ideal si primero no se ha visto el yo-idea, porque el yo-ideal es su imagen especular. Parece lo más natural del mundo que la gente quiera ser mejor y aspire a encarnar determinadas virtudes, pero nadie suele preguntarse por qué justamente estas virtudes y no otras. De la misma manera que nadie se pregunta tampoco por qué necesita ser mejor.
[***]
Para comprender el concepto de yo-ideal es básico tener en cuenta que se trata de una representación mental quimérica de cómo uno podría llegar a ser. Por lo tanto no se refiere a nada actual sino a un futurible, a una posibilidad. El sujeto cree que tiene la posibilidad de alcanzar la excelencia en un determinado aspecto de su personalidad y sueña con despertar la admiración de propios y extraños consiguiéndolo. El carácter de proyección al futuro que tiene el yo-ideal es indispensable para comprender el papel que juega en la mente. No es algo inmediato porque no se trata de ser simplemente listo, bueno o fuerte; el objetivo del yo-ideal es destacar mucho, sobresalir, llegar a ser muy listo, muy bueno o muy fuerte. Por eso es algo que habrá que desarrollar en el tiempo, algo que uno llegará ser; si se esfuerza, claro.
[***]
Jordi Sapés de Lema. “El concepto de personaje en la línea de Antonio Blay”. Editorial Boira. 2020.
Imagen Pixabay.