Jordi Sapés
TodosAntonio Blay Jordi Sapés Sobre el Trabajo
Constatarlo [cuál es el ámbito de la realidad que tenemos más descuidado] es terapéutico, porque nos indica el remedio. Normalmente, la gente se apunta a las propuestas que les hacen
Hace pocos días, nuestro compañero Carlos Ribot nos ha ilustrado sobre la necesidad de considerar como complementarios la ciencia y la espiritualidad. Hace tan solo una década,
Hay gente que busca sin ganas de encontrar. Personas que pasan el tiempo haciendo cursos, leyendo todo lo que se publica, asistiendo a numerosas charlas... pero nunca llegan a implicarse
Hay mucha gente que piensa que el Trabajo espiritual sirve para no tener dificultades. Y no es así; sirve para no tener dificultades absurdas, provocadas por nosotros mismos, por el
Nadie discute la importancia que ha tenido el pensamiento racional y el desarrollo de la ciencia en la evolución de la humanidad. Otra cosa es que podamos seguir manteniendo la
...La clave del desarrollo espiritual es el amor. Situarse por encima de los problemas de la gente y refugiarse en las nubes de la meditación o la utopía es una
Si algo tiene de específica la enseñanza de Antonio Blay es su insistencia en presentar el personaje como algo que no es connatural en el ser humano, puesto que se
Este guion de vida se utiliza como una plantilla que se sobrepone a la existencia promoviendo la interpretación sesgada de todo cuanto aparece en la conciencia del sujeto, empezando por
En el Trabajo tenemos que enfrentar a menudo lo que llamamos: “efecto del negativo”. Nos referimos a este fenómeno de la fotografía analógica en el que la realidad