El compromiso esencial (3)
Jordi: […] Cuando nos identificamos con los sucesos por los que atravesamos nos detenemos y paralizamos; pero, si estamos despiertos, estos sucesos nos impulsan hacia la realización del Ser. Y […]
Jordi: […] Cuando nos identificamos con los sucesos por los que atravesamos nos detenemos y paralizamos; pero, si estamos despiertos, estos sucesos nos impulsan hacia la realización del Ser. Y […]
Maju: Pero es posible que una persona esté despierta y no sienta esta inquietud por lo trascendente, que no crea en Dios. Hablar de fe puede hacer que haya gente
III Congreso “Práctica de la obra de Antonio Blay” Jordi: Nuestra ponencia quiere presentar un problema concreto: la necesidad de tener presente a Dios o, lo que es lo
Al principio la persona ama sólo para ser amada. Busca al otro como un medio para sentirse feliz. Y este suele ser e amor al que se llama “amor”, pero
Cuando la persona está suficientemente madura para poder contraponer a sus propios impulsos aquello que son motivaciones de la sociedad, el bien de los demás, es cuando existe la posibilidad
Es realmente ingente la labor que está llevando a cabo Occidente en orden a conseguir el conocimiento preciso y el acabado dominio del mundo que le rodea. Pero donde más
Lo que ocurre es que nosotros, ante la divinidad, adoptamos una postura infantil. Seguimos con la mentalidad de niños pequeños, queriendo que nuestra madre o nuestro padre nos lo solucionen
Habríamos de meditar sobre la naturaleza del bien, de lo agradable, del bienestar que buscamos en la vida y llegar a descubrir que este bien que buscamos es una expresión
Tras la muerte de Dios de Niestzche solo queda el nihilismo radical o su afirmación completa en una suerte de panteísmo matizado: Todo es en Dios, el hombre es un modo finito de ser Dios.
Vemos cómo ante el sentido último de la existencia o ante el factor Dios, Absoluto, etc., se da el tipo de personas que dicen: «no, Dios no me interesa». Otros
Actitudes posibles ante los valores trascendentes Leer más »