#2021
Carlos
Superadministrador

Qué pena que no tengamos acceso a los comentarios de Fidel con Leonardo Boff. Lo que sí está escrito es un libo de 1985 sobre unas entrevistas que tuvo con un dominico brasileño llamado Frei Betto (Fidel y la religión. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, La Habana, 1985). En él no muestra tanto compromiso revolucionario con la religión, pero sí manifiesta una simpatía hacia el cristianismo y sus valores que, según dice, muchos de ellos son compartidos por el comunismo.
De cualquier manera el debate de Fidel Castro está en los términos de las libertades individuales y públicas. Y el debate intelectual es si puede hablarse de socialismo sin democracia y sin libertad. Cristina Almeida el otro día lo planteaba en una entrevista en la Sexta, y se colocaba claramente del lado de las libertades tal y como las entendemos (reunión, expresión, etc…). Y se decantaba claramente definiendo la imposibilidad de un socialismo de verdad sin verdadera democracia y libertad.
Si bien se dice que Fidel Castro ha sido empujado por EEUU, como David frente a Goliat, a tener que suprimir los derechos civiles y las libertades públicas, a mí me parece que su experimento revolucionario, por este motivo, es un experimento fallido. Si bien es difícil mantenerse de pie ante un Goliat, que además es su vecino y había sido casi su dueño, el precio pagado a mi entender ha sido y sigue siendo excesivo.
Por ahora el mundo sigue sin ver una sociedad donde se combine la libertad, la democracia y el reparto equitativo de la riqueza. Lo siento.

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.