#2454
Georgina
Participante

Estoy de acuerdo con Jordi que habría que empezar a vislumbrar qué modelo económico se va a tener que ir perfilando una vez la situación relativa a la salud esté más encaminada. Y uno en el que el bienestar del ser humano sea el centro creo que sería una buena apuesta. Ya hemos exprimido el planeta en beneficio del dinero y esto no nos ha llevado a buen puerto: porque hemos esquilmado los recursos naturales de la humanidad a un coste muy alto y por el beneficio de muy pocos y vivimos inmersos en una economía especulativa que nos empobrece cada vez más ( y evidentemente que no solo con relación al dinero).

Por ahora la percepción es que no se está atendiendo los problemas de raíz, es como si las decisiones fueran encaminadas a ir poniendo parches pero sin tener en cuenta todos los actores de la obra: se para la actividad pero no se subsanan los gastos que continúan teniendo los negocios, se aplaude y enaltece las profesiones que están manteniendo la vida diaria – sanidad y cuidados a la persona, alimentación, logística, limpieza – pero no se revalorizan sus condiciones y salarios de miseria, muchas personas empleadas están en ERTEs pero sus gastos de vida siguen siendo igual de exigentes – alimentación, alquileres, servicios de agua, gas, luz y comunicaciones -. Así que tengo la sensación de que no hay valor por apostar en serio por tomar otro rumbo, aunque creo profundamente que el panorama obligará a hacerlo sí o sí y se acabará tomando la decisión por sufrimiento y no por discernimiento.

Espero que los estados recuperen su función pública de redistribuir la riqueza y que se haga en base a ( tal y como argumenta Joan Antoni Melé en la charla Líderes con consciencia):

– Libertad en la cultura
– Igualdad en la política
– Fraternidad en la economía

Aprovecho para compartiros una entrevista a Kate Raworth en la que explica su teoría – bajo mi punto de vista acertadísima – sobre el reparto de la riqueza. La economía del donut.

Como dice Raworth, recuperemos el concepto griego de economía como el arte de gestionar el hogar y empezemos a cuidar de este planeta y por el bienestar de todos los seres que lo habitamos.

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.