#1629
Rosa
Participante

Observamos la falta de transparencia y la manipulación de la información, además de los esquemas simplistas sobre buenos y malos.¿ A quien le interesa que esto funcione así año tras año.? Esta manera de hacer ha ido alimentando el rechazo. Cuando se descubre qué hay detrás de esta historia, nos damos cuenta que el sometimiento no es bueno para nadie. De entrada parece tener ventajas para muchos pero a larga, limita la posibilidades de un crecimiento justo y satisfactorio para todos. Ese fondo de intereses y antipatía se ha encargado de alimentar, la falta de atención, cortesía y cariño para hablar la lengua catalana cuando uno está afincado en Cataluña. La facilidad bilingüe de los que escuchan y hablan, más el conflicto emocional de fondo, herencia de una época desfasada, pero que aun sigue vigente en los mecanismos adquiridos, justifica que muy pocos hagan el esfuerzo de hablar catalán. Así que hay una parte de la población bilingüe porque habla las dos y la otra monolingüe porque sólo habla una. La inmersión es una estrategia para superar diferencias de origen, y para que haya un bilingüismo real, en la generación que nos sigue.

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.