#1935
Isabel
Participante

Muchas gracias a todos: a los que habeis dejado vuestros comentarios y a los que habéis entrado interesándoos por ellos. Todo ello da existencia y sentido a nuesta página.

Hasta ahora se ha hecho un análisis, muy certero y exahustivo, de la trama y de los personjes desde la perspectiva del Trabajo, haciendo un paralelismo con lo que se vive cuando despertamos:
Frases destacadas de la película:

– «Hay algo que no funciona en el mundo. No sabes lo que es pero ahí está……»
– «La mayoría de los humanos no están preparados para ser desactivados. Están tan identificados con el sistema que morirían para protegerlo.»
(VIVIMOS IDENTIFICADOS CON EL PERSONJE EN ESTA PRISION)

– «Jamás habías usado los ojos.»
(NO VEMOS, INTERPRETAMOS)

-«Matrix no puede decirte quién eres.»
SOMOS NUESTRAS CAPACIDADES ESENCIALES: INTELIGENCIA, AMOR Y ENERGIA.

– «Es la pregunta la que nos impulsa. La pregunta nos ha traído aquí»
– «Un hombre que no acepta lo que ve porque espera despertarse»
– «¿ Quién soy yo? » – se pregunta Neo
Se cita que en el Yoga hay un dicho que dice; “cuando el discípulo está preparado aparecen las personas y herramientas
LA DEMANDA INTERIOR NOS LLEVA AL TRABAJO)

– » tienes que olvidarlo todo, el miedo, la duda, la inseguridad… libera tu mente Neo”
EL TRABAJO DEL YO EXPERIENCIA

– «voy a mostrarles un mundo sin fronteras ni limites donde todo es posible”
DERRIBAMOS LOS MECANISMOS AUTOMÁTICOS Y VAMOS CREANDO NUESTRA REALIDAD, CON EL TRABAJO Y LA DISCIPLINA “

B) – Se para la atención en los siguientes puntos:

– El término “elegido”,
remarcando que todos lo somos y huyendo de creernos superiores alimentando a nuestro personaje.

– El personaje Cifra ( que añora la comodidad de Matrix). No está en condiciones de hacer el esfuerzo de poner un proyecto de bien común por encima de los intereses personales. Se invita a reflexionar sobre la parte de Cifa que podemos ver en nosotros.

– El agente Smith. Se compara con nuestro personaje y la lucha del yo idea- yo ideal, dentro de nosotros.

– El Oráculo se ve como la personificación de lo Superior y Oseira su casa

C) – Se plantean dos dilemas filosóficos
– El problema de la Realidad. Se cita al filósofio Platón y su Mito de las Cavernas haciendo un paralelismo con lo que sucede en la película y en la vida cotidiana.

– El problema de la Libertad.
La elección, el libre albedrío : ¿pastilla roja o azul?, ¿asaltar un edificio para salvar a Morfeo o matarlo?, ¿ir a la ciudad de las máquinas o quedarse en la nave?, ¿seguir luchando contra Smith en la batalla final o rendirse?

1 – ¿ Estais o no de acuerdo con los comentarios surgidos? ¿ Deseais ampliarlos?

2 – ¿ Qué opinais sobre los dos problemas filosóficos expuestos? ¿ Creeis que se relacionan con algún otro filósofo?

¡Que vivais y disfruteis plenamente el verano!
Un abrazo

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.