Belleza consciente
La belleza no es solo lo que se percibe por los sentidos, sino todo lo que fascina y agrada en cualquiera de sus formas.El canon de belleza ha ido cambiando a lo largo de la historia, porque lo que se considera bello hoy, antes podía no serlo. Una «belleza ideal» es una entidad que es admirada o posee características ampliamente atribuidas a la belleza perfecta en una cultura particular. Debido a que constituye una experiencia subjetiva, a menudo se dice que «la belleza está en el ojo del observador».
Hoy en día hay más herramientas para alcanzar una belleza más variada y más inmediata, pero también más invasiva y más artificial, menos natural. Los modelos de belleza que la sociedad nos trasmite son arquetipos que en muchos casos proyectan lo que no somos, sin dejarnos ver lo que realmente somos. Lo que más se valora es lo externo, la juventud, la perfección y la imagen, en definitiva la impecabilidad externa.
Durante muchos años en mi trabajo como estilista de peluquería la mayor demanda eran tratamientos con resultados rápidos sin pensar tanto en el daño a la salud del cabello. Desde hace cuatro años he visto como he ido desarrollando un proceso de cambio a través del Trabajo aplicado a mi ámbito laboral. Este gran cambio es un proceso de evolución que me ha hecho “Despertar” a una nueva conciencia, de lo más inmediato a lo más integro o “esencial”.

