Nombre del autor:Isabel

El capullo del personaje

El personaje se refuerza cuando se acercan las Navidades y pasa revista a sus relaciones: ¿qué tengo que hacer?, ¿qué pasa con mi dignidad?, todo tiene un límite, me deben explicaciones por las ofensas, puedo ser buena pero no tonta, a nadie le intereso, nadie me comprende… Con todo esto y más, el personaje se va haciendo su película, a pesar de que le corto también le doy de comer, y el poso va quedando porque entro en su juego.

Hay gestos ajenos que me devuelven la esperanza y mi actitud parece cambiar, pero entonces el personaje monta otra película para ser reconocida, aplaudida y aprobada: la de ser generosa y amable: ¡qué buena soy!, ¡que dispuesta estoy! El personaje se disfraza del “amor, energía e inteligencia del Trabajo” y utiliza este disfraz para creerse autosuficiente.

El capullo del personaje Leer más »

La Unidad en la diversidad

Desde su presentación ya se dijo que allí, en Ávila, el Congreso nos había reunido a buscadores de diferentes movimientos espirituales próximos para intercambiar ideas y experiencias. Unos buscadores que, en ocasiones, utilizábamos diferente vocabulario para designar el mismo punto de referencia: Nuestra Identidad Esencial.
Y así se ha demostrado, porque todas y cada una de las presentaciones y mesas redondas que han tenido lugar, se han desarrollado desde un alto nivel de conciencia, mostrándonos, desde su particular visión y experiencia, diferentes aspectos de cómo recorrer el camino de auto descubrimiento de lo Esencial. Esta amplia diversidad de puntos de partida, visiones y experiencias, nos ha dado la posibilidad de, por un lado, profundizar en lo que nos fuera más cercano y, por otro, de acercarnos a lo más desconocido, como el caso de la mística, para algunos.

La Unidad en la diversidad Leer más »

El Amor: un camino y una finalidad

Uno de los frutos más transformadores que aporta el Trabajo a nuestras vidas es la calidez y profundidad de las que se van impregnando nuestros actos a medida que vamos avanzando en él. Creo que esto es debido a que vamos tomando conciencia, poco a poco, de que el Amor se va instaurando en nuestras vidas.  La observación, y progresiva constatación vivencial de que todo lo impregna, todo lo mueve, todo lo relaciona…,  nos va haciendo vibrar en su sintonía, modificando maneras de pensar, sentir y hacer, hasta conducirnos al redescubrimiento de nuestra verdadera Naturaleza, hasta llegar a tener la certeza de que Yo Soy eso, Amor.

Cuando comencé el Trabajo ya había leído previamente algo de Blay y me sonaba lo de que somos un potencial de Inteligencia, Amor y Energía. ¡Y además, un potencial infinito! No obstante, por entonces, esta afirmación me parecía un poco inverosímil, porque aunque aspiraba a vivir mucho más plenamente, contemplaba y medía el mundo y a mí misma bajo los patrones sociales adquiridos e interiorizados en mi “Yo Idea” los cuales limitaban y distorsionaban mi visión y percepción Real.

Así que primero había que desmontar todas estas ideas que acostumbran a estructurar nuestro mundo: pequeño, limitado y supuestamente previsible, al que miramos y nos relacionamos desde la dualidad: “yo y el mundo”, con el propósito de convertirlo en algo mucho más grande, real y fuente de infinitas oportunidades, que nos vaya acercando a sentirnos en la Unidad:  “yo en el mundo”, formando parte de todo.

El Amor: un camino y una finalidad Leer más »

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.