Importancia del exterior. (1)

    Ahora nos toca fijar en qué sentido consideramos que lo exterior es importante. Muchas personas pueden pensar que esto es inútil, porque es evidente que lo exterior es importante. Pero, aquí, lo miramos desde el ángulo de la realización, de la búsqueda de la verdad y de la realización interna de lo que es Real. Es desde este ángulo que miramos ahora la importancia del exterior. 

A partir de este ángulo, podemos ver que lo exterior es importante, en primer lugar, porque es una parte y una parte esencial de nuestra noción de realidad. En mí hay una noción de realidad que yo atribuyo a eso que llamo exterior. Sólo por este motivo, lo exterior es importante, es tan fundamental como cualquiera de los otros sectores.

En segundo lugar, porque lo que llamo exterior es el medio por el cual, y a través del cual se forma, evoluciona y se expresa mi personalidad. Por lo tanto, no puedo desentenderme de algo que me está nutriendo, por lo que yo estoy viviendo.

En tercer lugar, porque nuestra propia personalidad forma parte integrante de este exterior; el exterior, en su conjunto, está funcionando y está en proceso de evolución. Yo no puedo desentenderme de esta evolución del conjunto; con mi personalidad formo parte de él; la evolución, o tal como podríamos llamar con otras palabras, la voluntad de Dios, se realiza a través y mediante mi personalidad. Por lo tanto, yo he de convertirme en un elemento más activo en este proceso evolutivo de la humanidad. 

Creo que se entienden bien estos tres aspectos: En primer lugar, porque yo lo percibo como real, porque una gran parte de mi noción de realidad está dependiendo de esto que me entra por los sentidos. Sólo por esto, es algo que ha de ser integrado con el resto de noción de realidad.  

En segundo lugar, porque es el mundo lo que me permite mantenerme, nutrirme, en todos los aspectos de mi personalidad, de mi funcionar y expresar; por tanto, yo no puedo desentenderme de él como no sea adoptando una actitud francamente negativa. Aunque yo pueda decir que sólo lo Real es el Absoluto, y que el mundo es Maya y que es ilusión el que yo coma gracias a unos alimentos que alguien recoge, por ejemplo, el hecho es que yo he de estar viviendo a través de mi conciencia, de la acción de los demás, he de estar respirando el aire del exterior, he de estar recibiendo ayuda intelectual, emocional, cualquier tipo de ayuda, del exterior, y es inevitable que exista esa dependencia, ese intercambio con el exterior. Por eso, lo exterior es importante también. 

En tercer lugar, porque yo mismo soy una célula dentro del conjunto, dentro de este conjunto que está yendo a alguna parte como humanidad. La humanidad es alguien, alguien que está vivo, alguien que está creciendo. Yo soy, pues, un elemento dentro de ese alguien, dentro de ese conjunto de la humanidad. Y esa evolución se hace porque hay alguien que la empuja a evolucionar, algo que, desde arriba la atrae hacia arriba. Y esa acción de arriba hacia abajo, ese impulso evolutivo, no viene de un modo extraño a mi persona, sino a través de mi persona, a través de todas las personas. Por tanto, yo he de ser un elemento plenamente activo, cada vez más activo y más consciente, dentro de todo este proceso evolutivo del conjunto. No puedo retirarme, no puedo retraerme como si yo no formara parte de ese organismo viviente que está evolucionando. Hay en mí una responsabilidad en tanto que formo parte de algo, en tanto que dependo de lo otro, al tiempo que lo otro depende de mí. 

Por eso lo real es sumamente importante, y nuestra integración con lo real ha de ser la culminación de este trabajo de realización interna, de realización de la Verdad. 

Antonio Blay Fontcuberta. “Caminos de autorrealización (Yoga Superior). Tomo III. La integración con la realidad exterior”.  Editorial Cedel. 1983. 

Imagen propia. Protesta ante la casa Blanca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.