- Este debate tiene 108 respuestas, 20 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 6 meses por
Maria jesus.
- AutorEntradas
- 30 de octubre de 2019 a las 04:08 #2400
Anónimo
InvitadoHe leído atentamente todos vuestros comentarios y me siento recogido y arropado en unos momentos difíciles, que se suman a otros de base también complejos. Jordi, yo quisiera que me enviaras esta homilía que comentabas.
Por aquí es extraño estar tan lejos de Barcelona en estos momentos. Igual que en Catalunya aquí hay bastantes personas que se sienten españolas y que ven las cadenas españolas. Lamentablemente es muy doloroso ver estas cadenas desde aquí, porque ofrecen una visión muy sesgada, más cercana a la voluntad de la desinformación que en hacer honor a la verdad.
Me apena bastante que desde que salió la sentencia solo he coincidido con personas que ven el asunto como un grupo de exaltados que están alterando el orden en Catalunya. Tengo que adentrarme más en ambientes alternativos de Pamplona-Iruña (que los hay, y muchos), porque por ahora conozco pocas personas con una visión más afín a lo que se reclama en todas estas manifestaciones. Y eso que aquí también está reciente el flagrante y triste episodio de Alsasua, aunque para muchas personas parece ser algo indiferente. Pienso que está muy bien combinar medios informativos y tener una parrilla amplia de fuentes.
Yo tuve la fortuna de conocer a Jordi Cuixart, y cuesta creer que se vaya a pasar 9 años en prisión sin siquiera ser político. Es una persona bastante íntegra pienso, y su testimonio en el juicio para mí fue impecable a todos los niveles. Yo ya lo he visto dos veces y he aprendido mucho.
Supongo que el que quiera ver verá, y que el tiempo hará justicia con todo este espantoso desaguisado de sentencias desproporcionadas, tanto en Catalunya como en Navarra.
Mientras tanto, a nivel estatal cada día más cerca la ultraderecha y por lo tanto la pérdida total de libertades que tan bien anunciáis con el ejemplo de la pena de cárcel para los manifestantes. Pérdida total de libertades para TODOS los españoles. Importante esto.Por cierto, sería bueno saber qué opinan los que no son ni catalanes ni vasconavarros. Si lo ven proporcionado todo esto, si les parece un problema local que no tiene nada que ver con ADCA ni con el Trabajo y si les parece que no tiene nada que ver con una restricción de libertad para el resto de ciudadanos españoles.
30 de octubre de 2019 a las 16:31 #2401laura
ParticipanteA lo último que preguntas Miquel, creo que el resto de españoles en general nos damos cuenta también de como nuestros derechos, libertades y oportunidades se van mermando y recortando, y estamos cansaicos y a mi modo de ver hasta ahora ha dado igual el partido politico que gobierne. Creo que el tema Catalán puede abrir un debate en muchos sentidos, pero fundamentalmente se reivindica una independencia territorial y eso yo creo que hace que el resto de españoles no se sienta identificado con ésta reivindicación.
Por otra parte, en lo que ocurrió el 1 de octubre se criticó mucho, no sólo en Cataluña, también en el resto de España la violencia que se ejerció por parte de la policia, y sin embargo ahora, tengo la impresión de que se justifica la que se está haciendo en la calle. Esa es mi impresión.
Un abrazo a todos.
28 de septiembre de 2020 a las 21:19 #2490Jordi Sapés de Lema
SuperadministradorOtro presidente de la Generalitat de Catalunya elegido por el pueblo catalán y destituido por los jueces del Estado por no haber quitado una pancarta. Es posible que lo haya sido de acuerdo con las leyes, da igual: si las leyes permiten algo así significa que hay que modificarlas. Pero nosotros asistimos íntegramente al juicio en el que se condenó a los políticos catalanes y pudimos comprobar cómo se falseaban unas pruebas y se ignoraban otras para alcanzar una sentencia que ya estaba dictada de antemano.
El poder judicial ha sustituido al ejército como fuerza represora. Y el problema es que todavía hay unos 2.400 juicios pendientes de personas acusadas de cualquier delito que les venga bien por el hecho de haber participado en el referéndum.29 de septiembre de 2020 a las 01:22 #2491Maria jesus
SuperadministradorLamentable presenciar la inhabilitación de un presidente de la Generalitat elegido democráticamente por el pueblo catalán y lamentable también la respuesta de los partidos, independientemente de su color político al no responder a este atropello en nombre de la legalidad.
Creo que es capital, como una parte más del trabajo que estamos realizando, el anilisis profundo de la situación política y la manifestación serena de nuestra visión sin caer en el ataque al que no piensa como nosotros ni en la crítica encarnizada sin argumentos. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.