Nombre del autor:Jaume

La sorpresa inesperada: el descubrimiento de la interioridad

Quien no se conoce no sabe de su verdad. Y quien no es consciente de su verdad, tampoco es capaz de percibir su verdadero valor y belleza. No es extraño que Teresa de Jesús se entristeciera al constatar que eran pocos los que eran conscientes de su interioridad.

Y es que, cuando decidimos entrar en el castillo, y vamos abriendo las puertas que nos llevan de una morada a otra, el grado de sorpresa cada vez es mayor: las hermosuras que vamos encontrando y descubriendo en nuestro propio interior resultan cada vez más inesperadas, y por ello más sorprendentes todavía. Hasta tal punto que uno no dejaría de maravillarse cada día, si se animase a emprender este camino.

La sorpresa inesperada: el descubrimiento de la interioridad Leer más »

Tres pilares del Trabajo Interior

Aunque el trabajo interior se puede abordar desde diferentes perspectivas, y de hecho cada buscador tiene su propio camino, en lo que es el mío, y teniendo como guía a Antonio Blay, podría sintetizarlo en tres aspectos fundamentales: El Centramiento, La Actitud Positiva y La Aceptación.
El descubrimiento de un testigo o sujeto de lo que ocurre en nuestra conciencia marca un hito en el proceso de retorno a nuestra propia naturaleza, hasta este momento es como ir buscando en una habitación a oscuras la puerta de salida; no estamos satisfechos con nuestras vidas y buscamos todo aquello que nos de un poco de paz, felicidad y seguridad, sabemos lo que no queremos pero descubrimos que todo aquello que nos da seguridad o felicidad no es permanente, y es como la zanahoria que siempre está más lejos.

Hay un momento en que vemos con claridad que en el centro de toda esta búsqueda, de todo deambular por la vida, hay una realidad inalterable, un lugar de libertad, que está más allá de todo lo que ocurre y por lo tanto más allá del tiempo, en el presente; se le puede nombrar sujeto, testigo, yo profundo, presencia, y es lo que Es siempre, seamos o no conscientes. En este momento empieza de verdad el trabajo interior porque sabemos a donde vamos, aunque requerirá de todo nuestro esfuerzo y entrega para ir superando este entramado mental psicológico hecho de miedos, deseo y hábitos, para que quede lo que siempre ha sido; mi propia naturaleza.

Tres pilares del Trabajo Interior Leer más »

La disponibilidad del corazón

Son realmente pocas las personas capaces de ser generosas desde la disponibilidad del corazón, pues eso requiere una conexión con una dimensión profunda de uno mismo que posibilite la capacidad de amar realmente a los demás desde la libertad. Lo que, a su vez, parte de estar centrados y conectados con nuestras almas…  Cuando encuentras a personas así parece que has llegado a casa después de un largo viaje, seguramente porque están en su “casa”, enraizadas en su ser y conectadas con la realidad. Es un regalo de la vida contar con su presencia y también nos transmiten la esperanza de un mundo mejor. Solamente cabe gratitud e inspiración ante personas así. Nos inspiran y nos estimulan a ser como ellos.

Cuando no se las encuentra, parece que el mundo se torna un desierto, por la sensación de sequedad que producen y da la impresión de que no hay agua para todos, ya que muchos se reservan su “riqueza” tanto para sí mismos que se acaban volviendo cada vez más pobres y miserables y parece que se ve «sed» por todas partes…

La disponibilidad del corazón Leer más »

Las dificultades: un medio eficaz para curar el orgullo

El orgullo es el problema más difícil de resolver y por eso no nos ha de extrañar que quien desee trabajar de veras en la vida espiritual se encuentre enfrentado a dificultades, problemas y contrariedades de todo tipo, y que muchas veces sea víctima de grandes injusticias. ¿Por qué? A veces porque la persona se «desconecta» de su entorno y no sabe ver las leyes más simples de la vida. Otras veces esto sucede porque sólo cuando la persona se encuentra con dificultades, cuando tiene que movilizar todos sus recursos interiores, cuando se enfrenta con cosas imposibles -cuando vive su impotencia, su limitación, cuando se da cuenta de que está ante algo que no puede solucionar, cuando se enfrenta a la crítica, al ridículo, inerme, sin poder hacer nada-, si sabe estar atento y consciente, aquello se convierte en una oportunidad extraordinaria para descubrir la no-realidad de su yo personal.

Las dificultades: un medio eficaz para curar el orgullo Leer más »

Policía y Espiritualidad

Jaume Arasa tiene treinta y ocho años, y hace diecisiete que entró en la Escuela de Policía de Catalunya. Actualmente pertenece a la Unidad Canina de los Mossos de Esquadra.

-¿Como se le ocurre a un chico de veintiún años hacerse policía?
– Primero quería ser agente rural, pero convocaron antes las oposiciones a mosso, me presenté y me cogieron. Fue un poco por casualidad, así y todo siempre he tenido esta vocación de cuidar a la gente. En el colegio siempre tenía este sentimiento de protección a la comunidad. Los quería y los protegía, por eso me hice mosso y me siento bien siéndolo.

Policía y Espiritualidad Leer más »

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.