Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 30)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Aula Magna #2547
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Os dejo el enlace para el Aula Magna de David Montal, “Educar adolescentes a la luz del Trabajo” muy interesante ¡que la disfrutéis!
    Un abrazo,
    Imanol.
    https://drive.google.com/file/d/13r8YBdpTMSS61TTjJGIeY2zp3ICFbJ4y/view?usp=sharing

    en respuesta a: Conferencias Jordi Sapés. #2546
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola a tod@s: os dejo por aquí el enlace para acceder a la MasterClass que impartió Jordi Sapés este sábado pasado; no tiene desperdicio ¡que la disfrutéis!
    Un abrazo,
    Imanol
    https://drive.google.com/file/d/1wkA6yC7rrKODYjzFPHj7nAFuOQmSj0-j/view?usp=sharing

    en respuesta a: Aula Magna #2545
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola a tod@s; os dejo el enlace al Aula Magna de Maju Rodríguez, «Filosofía: descubrir que soy capacidad de ver». Que lo disfrutéis¡¡¡
    https://drive.google.com/file/d/1V45FZ_QYBy–r6fhIGJIV-VzV_-ZCDHK/view?usp=sharing

    en respuesta a: Aula Magna #2544
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola a tod@s: os dejo el enlace para acceder al Aula Magna de “Ciencia y espiritualidad” impartida por Carlos Ribot.https://drive.google.com/file/d/1sbBADtPH_KXXJx25–0oGPtV6GqhGfZA/view?usp=sharing

    en respuesta a: Aula Magna #2543
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Buenos días a tod@s: os dejo los enlaces para ver las últimas Aulas Magnas organizadas por ADCA de Marta Ortin, Jaume Arasa y Ester Martos. Aprovecho para haceros notar la importancia de asistir como soci@s activ@s a las conferencias en apoyo y reconocimiento al esfuerzo que hace nuestr@s compañer@s; y lo imprescindible que resulta difundirlo entre nuestros contactos.Gracias.
    https://drive.google.com/file/d/1pHvugV1ktGMOy4jnj46ZKUHrmksnHXv4/view?usp=sharing
    https://drive.google.com/file/d/1V0eCfr8uYwmlM86UJ9PJa-kESXwEY9gL/view?usp=sharing
    https://drive.google.com/file/d/1Y3PflEWDR5mJ1H7vqp_m6Ea8ZwpLhzjW/view?usp=sharing 

    en respuesta a: Conferencias Jordi Sapés. #2538
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola a tod@s: aquí tenéis el enlace para acceder a la conferencia que impartió Jordi Sapés en la sección de charlas magistrales de ADCA, donde nos habló sobre la historia de la economía que ha acompañado al ser humano desde sus inicios y los cambios que se deben ir dando para favorecer la evolución de la humanidad; muy didáctica y recomendable.https://drive.google.com/file/d/1pbEHcvd4kxR_KZICFKcRrE25YBeqPyEz/view?usp=sharing

    en respuesta a: Aula Magna #2537
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola a tod@s: os dejo el enlace a la conferencia impartida por Pilar María en el Aula Magna celebrada en mayo, que la disfrutéis.https://drive.google.com/file/d/1rEBcnzoxnMPGaO39QsR7nO1x-fjGdh05/view?usp=sharing

    en respuesta a: INDICACIONES PRACTICAS SOBRE LA TRINIDAD #2508
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Muchas gracias a todos por las aportaciones muy enriquecedoras; pero me gustaría hacer de “abogado del diablo” porque hay algo que se me sigue escapando como el agua entre los dedos. No tengo problema en entender esta desapropiación “aquí abajo” como un despojarse de toda pertenencia, primero del personaje usurpador del Potencial que somos, luego de todo aquello que decimos que “tengo”… hasta llegar a la experiencia vital que solo hay una única energía, amor e inteligencia que nos compenetra a todos y que no nos pertenece.

    Pero claro cuando ya nos vamos “allá arriba” y a esa desapropiación de Dios pues me empiezan a patinar las neuronas, probablemente debido a mi herencia cartesiana ya lo sé. En la tradición hindú se suele decir que el Parabrahmán es lo «Absoluto», la Realidad sin atributos y sin segundo. El principio universal, impersonal, y sobre todo el innominado porque todo lo que se diga de Él no lo es. Alguna vez incluso creo que Juan María ha hecho referencia a esto, entonces si todo lo que se diga de Dios no lo es, ¿el decir que se desapropia de su propia existencia, no sería ponerle atributos a algo que no admite ninguna explicación per se? ¿No entraría dentro de esta desapropiación nuestra despojarnos incluso de cualquier significado que queramos darle a lo Absoluto?

    en respuesta a: INDICACIONES PRACTICAS SOBRE LA TRINIDAD #2502
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Hola Jordi; muy profundo este texto la verdad, entonces el sentido de esta desapropiación o despojo mutuo es el amor; llego a verlo en lo que hace referencia de nosotros en Él, pero de Él en nosotros se me escapa… Dices que Él podría permanecer estático en su majestad, pero que en tal caso ni tan solo tendría la posibilidad de amar y ser amado ¿Qué necesidad puede tener Dios en ser amado? ¿esto quiere decir que Dios se desapropia de su propia creación porque si no para Él le sería imposible gozar de lo que el mismo ha creado? No sé si nos lo podrías ampliar un poco.

    en respuesta a: ACERCA DE LA EPIDEMIA #2461
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Bueno, como siempre Jordi tirando del hilo e impulsando a la gente a investigar…

    De manera que asumiendo mi ignorancia de partida y buscando si en algunas sociedades de este planeta el incremento de los impuestos revierte de manera efectiva en las prestaciones sociales y al mismo tiempo se consigue encajar una economía de mercado privada, y ya puestos, si todo esto es acompañado por el desarrollo colectivo de la sociedad; me he encontrado con el sistema económico nórdico. Seguro que más de uno lo conocéis, pero para mí ha sido un absoluto descubrimiento, es más, me sorprende que no sea más conocido o más estudiado, aunque sospecho el motivo por el que no conviene que salga a la luz.

    Entiendo que actualmente es complicado “copiar” este sistema, pues tiene una raíz profunda basada en una cultura donde los políticos entienden, que son servidores públicos y que de ellos depende el mantener políticas para el bien general, y los empresarios entienden que los trabajadores son la fuente de riqueza y que de su bien vivir depende el buen funcionamiento de sus empresas y del colectivo; e incluso una sociedad que entiende que el día en que las leyes beneficien a unos por encima de otros, toda la maquinaria social se va a la mierda, y claro por eso la corrupción es inadmisible. Curiosamente todo esto, en parte, me resuena a los orígenes del cooperativismo del País vasco del que tengo la suerte de formar parte, pero que tan tristemente está siendo pisoteado por la competencia feroz y descontrolada de las empresas privadas.

    Encima parece que los primeros ministros de Finlandia, Islandia y Noruega y los ministros de Medioambiente de Suecia y Dinamarca trabajan conjuntamente, y con el ejemplo, para liderar la lucha global contra el cambio climático.

    En fin; que me ha gustado levantar un poco la nariz de la escombrera acostumbrada para ver como huelen otras formas de organización social y política más avanzadas.

    Os dejo un video de YouTube que explica todo esto de manera sencilla.

    Un abrazo a todos.

    en respuesta a: ACERCA DE LA EPIDEMIA #2455
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Particularmente hace un mes y medio que tengo el centro de Yoga cerrado, sin ingresos de ningún tipo y las ayudas no llegan, porque por una serie de asuntos estoy en un limbo legal que me impide acceder a cualquier tipo de compensación económica, y os aseguro que no soy una excepción. Además, esto va para largo… ¿tan difícil de ver es que, a cero ingresos, la mejor ayuda es paralizar los préstamos hipotecarios hasta que se relance de nuevo la actividad?

    en respuesta a: ACERCA DE LA EPIDEMIA #2432
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    [size=100][font=Arial]Totalmente de acuerdo con lo que aportas Jordi, a mi todo esto que comentas me sugiere una palabra “ojalá”. Ojalá la especie humana reaccione como colectivo ante estos acontecimientos,porque si no por puro sentido común crisis tras crisis nos vamos a ir autodestruyendo; no sé… me da que todo lo que no sirve como instrumento de lo Superior está condenado, tarde o temprano, a desaparecer.

    [/font][font=Arial]Y ojalá se instaure esa organización social mundial gobernada desde un nivel de conciencia Superior desde el cual se vea claramente que el principio de subsidiariedad redunda en el bien del colectivo y no al revés. [/font][font=Arial]Es imposible promover la dignidad de la persona si no se protege gubernamentalmente a su pueblo, a sus asociaciones culturales, políticas, territoriales… a su idiosincrasia particular que hace posible y efectivo su crecimiento social.

    Y digo esto también porque la realidad enseña que a día de hoy hay una presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, que se interroga a sí misma en estos términos: “¿Nos dividirá definitivamente este virus entre ricos y pobres, o nos mantendremos como un continente sólido, como un interlocutor serio en la escena mundial?» Curiosamente esta reflexión dicha a bombo y platillo por la señora presidenta se sustenta en una afirmación previa que contempla de facto una diferencia clasista entre países ricos y pobres. Cosa bien cierta porque la experiencia enseña que ni la crisis financiera de hace una década ni el coronavirus ahora, han logrado derribar el techo de cristal que se levanta entre los países del norte y del sur de Europa, cuyas profundas diferencias político-sociales han vuelto a quedar patentes y más que nunca en estos días, es decir, la desunión europea ha quedado retratada en esta pasada cumbre porque perpetúa una política económica basada en el crecimiento de la riqueza en lugar de la unión de los pueblos y la atención a las personas.

    [/font][font=Arial]Y aquí recalco con toda la efusividad que me permite este teclado la falta absoluta de atención a las personas, porque a mi modo de ver un ser humano, lo es con 20 años de la misma manera que con 93 años y con “patologías previas”. Aprovecho para denunciar la absoluta frivolidad con la que se están usando estás dos palabras (patologías previas) parece que esto en una sociedad “aparentemente” avanzada como la nuestra desgraciadamente es un visado para irte al otro barrio, porque no olvidemos que ahora mismo están muriendo nuestros mayores solos y abandonados a su suerte, mientras ciertos colectivos se empeñan en elevar la vibración planetaria para solucionar el asunto: ¡a ver si nos enteramos! lo que hacen falta son mascarillas, guantes, respiradores… cuando los consigamos ya nos agarramos todos juntos la mano y meditamos lo que haga falta.

    [/font][font=Arial]Confieso que dentro de mi inocencia tenía esperanzas en la “democracia” de un virus que no atiende a fronteras ni clases sociales, “un virus con conciencia” que ataca por doquier a todo Dios, y lo de todo Dios lo digo con pleno conocimiento de causa. Si no hay pueblos a los que rescatar para hacer negocio, quizá advirtamos que todo Dios estamos con la soga al cuello y veamos la luz que nos haga comprender la necesidad de mirar por el bien común, en lugar de instalarnos en nuestro país particular y ego-aislado financieramente del resto.

    [/font][font=Arial]En fin, puede que todavía la soga no apriete lo suficiente, pero el problema es que entre tanto nos vamos muriendo poco a poco en aplausos y gestos solidarios a nuestros héroes anónimos, bien merecidos por supuesto; pero a lo mejor lo que demanda la realidad son patadas en la puerta al estilo “Corcuera”, pero en este caso para entrar en las casas de los ricos y poderosos a sacarlos de sus trincheras económicas.

    [/font][font=Arial]Hemos llegado a un punto donde las palabas y los discursos morales sobran; recordemos que lo único que trasforma la realidad es la acción individual y colectiva.

    [/font][font=Arial]Gracias por el artículoJordi.[/font][font=Arial]Y un abrazo cibernético a tod@s[/font][font=Georgia] [/font][/size]

    en respuesta a: ACERCA DE LA EPIDEMIA #2423
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Muchas gracias Jordi por abrirnos los ojos a la realidad como siempre acostumbras hacer. Últimamente escucho una frase recurrente que se
    repite como un mantra en diferentes medios de comunicación: “el virus no atiende
    a fronteras”, y a mí esto me lleva a una reflexión.

    Pareciera que el único ser que actúa con normalidad en estos momentos es el virus ya que se dedica a lo suyo, a contagiar e infectar todo lo que se encuentra a su paso. Y curiosamente los hombres somos incapaces de ponerle fronteras porque nos comportamos de manera “anormal” desde el mismo instante que perdemos de vista lo que demanda la situación: un conjunto de personas conscientes de participar en un colectivo cuyo fin es fomentar la solidaridad entre sus miembros y la protección de aquellos que lo precisan; ya tengan 20 años, 40 años o 90 años con patologías previas.

    en respuesta a: EL PROBLEMA CATALÁN #2393
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Es absolutamente indignante que haya representantes políticos que asocien los disturbios a las terribles escenas de Alepo y Bagdad o que pidan que se declare el estado de excepción y sigan en sus cargos como si nada. Particularmente he crecido dentro del conflicto vasco y no era nada extraño ir a pasear por el casco viejo de Iruña un fin de semana cualquiera, para terminar a la carrera refugiándose en portales al resguardo de las pelotas de goma y porrazos de los grises. Ahora bien, lo que me sorprende de estos altercados en Catalunya, es observar el grupo de periodistas disfrazados de corresponsales de guerra detrás de los antidisturbios retrasmitiendo con micrófono en mano una parte de la película separada del resto; o como se intenta asociar muertes por ataques cardiacos y atropellos desgraciados de niños, a las movilizaciones del movimiento independentista.

    Todo ello dentro de una justicia politizada donde primero se sentencia y luego se intenta acomodar los hechos acaecidos a lo sentenciado de una manera totalmente rocambolesca. Y no son cosas menores, rebelión, sedición o como es el caso en Altsasu terrorismo por una pelea de bar entre chavales. Es muy penoso la verdad.

    en respuesta a: Espiritualidad y sanidad #2381
    Imanol Cueto Mendo
    Superadministrador

    Es muy revelador cuando un profesional de la medicina, como Enric Benito, dice que la humanización de la asistencia sanitaria solo es posible si los profesionales dejan de mirar la superficie de las apariencias para ver la profundidad de de la persona más allá de su enfermedad. Y añade, la profundidad de la relación contigo mismo es lo que determina como te vas a relacionar con los demás. Claro a partir de aquí el acompañamiento a una persona en el final de su proceso vital se da de una manera natural, sin necesidad de impostar absolutamente nada. Una buena muestra por parte de este médico de lo que es vivir despierto.

    Muchas gracias por el aporte Leire.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 30)
Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.