Antonio Blay

dolor-adca

¿Cómo situarnos ante el dolor?

[caption id="attachment_1383" align="alignnone" width=""]PixabayRosa y espinas[/caption]

Cuando en la vida nos vemos en la necesidad de recibir golpes y pasar por amargos desengaños que nos llegan sin buscarlos, contra toda aparente lógica y justicia, si sólo vivimos tales situaciones de un modo personal, convertiremos muchos momentos de nuestra vida en tragedias. No se trata, para evitarlo, de cerrarnos a las experiencias desagradables, volviéndonos insensibles, sino de ampliarlas hasta llegar al fondo de la experiencia, a donde no llega ya su bofetada. Sin este trabajo interno no existe forma posible de solucionar problemas de esta índole. La solución llega buscando la verdad positiva, profunda, última de la cosa. Nunca contraponiendo una verdad parcial frente a otra verdad también parcial, que jamás arrojarán una solución total.

¿Cómo situarnos ante el dolor? Leer más »

dios-blog-adca

Dios ha de incluir todos los aspectos de todo

[caption id="attachment_1375" align="alignnone" width=""]Carlos Ribot. Monumento Partisano. Bérgamo. ItaliaPartisano[/caption]

Probablemente la noción que daremos de Dios chocará con la formación que hemos recibido. Sin embargo, es una profunda convicción de todo aquel que trata de ver y pensar por sí mismo el que Dios no puede ser una fórmula. Dios no puede ser una imagen que nos viene prefabricada, sino que ha de ser un descubrimiento permanente.

Dios ha de incluir todos los aspectos de todo Leer más »

otro-adca-blog

Yo soy el otro

[caption id="attachment_1371" align="alignnone" width=""]pixabaypixabay[/caption]

El punto más importante, el punto capital en la relación humana, es éste:

     Cuando yo vivo en el mundo de las circunstancias, cuando yo trato con alguien, ¿espero algo de ese alguien, me apoyo en lo que voy a conseguir de esta persona? Es decir ¿establezco una relación dependiendo del objeto, o mi relación se apoya en el sujeto?

Yo soy el otro Leer más »

conciencia-adca

Mantener la conciencia de mí y del exterior al mismo tiempo

[caption id="attachment_1369" align="alignnone" width=""]pixabaypixabay[/caption]

Yo debo mantener la conciencia clara de mí al máximo de lo que sea capaz (cosa que debe cultivarse habitualmente) y, entonces, observar qué ocurre cuando me pongo en contacto con una persona importante o con una situación importante. Si estoy atento, descubriré que, en el momento de enfrentar algo que califico de importante (por el concepto que sea), entonces yo me ausento de mi conciencia de mí para estar atento a la conciencia de lo otro (lo importante). Este es el problema, pues la conciencia tiende a este doble movimiento: cuando yo estoy muy consciente de mí, estoy ausente en un grado u otro de lo demás, y cuando estoy atento y consciente de algo exterior, entonces me ausento de mí.

Mantener la conciencia de mí y del exterior al mismo tiempo Leer más »

presencia-adca

La presencia

[caption id="attachment_1363" align="alignnone" width=""]© Laura López© Laura López[/caption]

Debemos estar más presentes en cada instante. Si, por ejemplo, yo estoy hablando, he de aprender a estar todo yo más presente en lo que digo, tanto en la idea que fluye de mí  -sea de la mente personal, sea de mis niveles espirituales-, como a la conciencia que tengo de los demás, no sólo visualmente sino también como conciencia de ellos en cuanto personas que sienten, viven, desean y temen (de todo su mundo interior). Cuanto más permeable sea yo, cuanto más deje vía libre a este circuito dinámico, más se desarrollará en mí la capacidad para ver claro, tanto dentro como fuera de mí mismo.

La presencia Leer más »

plenitud-adca

La plenitud: ejercitación del potencial

Susana Portilla

Nuestra vida es un proceso por el cual nosotros mismos somos los creadores de nuestra plenitud. Yo no puedo vivir otra plenitud que la que es consecuente a la actualización de mi capacidad de comprender, de amar y de actuar. En la medida en que ejercito esto, en esa misma medida yo crezco. Y crezco en un sentido externo de capacidad de vivir; y crezco en un sentido interno, de propia plenitud.

La plenitud: ejercitación del potencial Leer más »

prescindir-ideas-adca

Prescindir de las ideas

pixabay

Las ideas son estupendas, ya lo he dicho, pero aquí estamos hablando de un trabajo de autodescubrimiento que consiste en buscar qué soy yo realmente y llegar a vivir eso que soy de un modo directo, inmediato, pleno. Para eso, las ideas son siempre un estorbo. El único bien que nos pueden hacer es darnos a entender su propia relatividad, su propia impotencia, su propia inadecuación para conducirnos a esta realización.

Prescindir de las ideas Leer más »

pixabay

El Centro

pixabay

Cuando yo vivo mi centro es cuando descubro el centro de los demás. Cuando yo vivo mi conciencia profunda es cuando descubro mi parentesco con los demás. Cuando yo vivo sólo lo externo es cuando vivo lo que me separa totalmente de los demás. Por lo tanto, el lugar desde donde yo vivo es lo que señala mi capacidad de vivir. Si vivo lo periférico el otro será para mí un ser distinto, el cual podrá ayudarme o oponérseme, pero siempre como un ser diferente. Cuando yo vivo desde mi conciencia interna el otro es alguien que resuena como yo, que tiene unos modos muy semejantes a mí, que tiene el mismo argumento básico de existencia y que participa de lo que yo vivo -y yo de lo que él vive-, me dé cuenta o no. Y cuando llego más al centro descubro que hay una profunda identidad de sujeto último.

El Centro Leer más »

yo-experiencia-adca-articulo

El yo experiencia

pixabay

Lo que he ejercitado y cómo lo he ejercitado determina mi modo actual de ser. O sea, que yo como ser concreto soy lo que he vivido como experiencia activa; es lo que podemos llamar el yo-experiencia, en el sentido activo. Yo me he configurado de acuerdo con lo que he ejercitado y del modo particular como lo he ejercitado.

El yo experiencia Leer más »

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.