Ante una desgracia

–Pregunta de un alumno:
Entonces, ¿qué actitud hay que tener con la persona que ha pasado una desgracia?

–Pregunta de un alumno:
Entonces, ¿qué actitud hay que tener con la persona que ha pasado una desgracia?

Cuando se trabaja en serio, planteándose constantemente la obligación de mantener la autoconciencia en cada instante, eso va produciendo la progresiva desidentificación de los fenómenos que vivimos. Al cabo de un tiempo de practicar este ¿quién soy yo?, no como una fórmula mental que se repite mecánicamente sino tratando de buscar, de ver, de sentir, de descubrir con toda nuestra capacidad de percepción, este yo profundo que está viviendo la experiencia de cada momento, uno se desprende de lo que ocurre, de lo que sucede. Esto va liberando a la persona de cargas inútiles, de preocupaciones, y al mismo tiempo desarrolla una noción de mayor fuerza interior, mayor claridad, mayor decisión, y sobre todo un sentido amplio, profundo y claro de sí mismo.
¿Estamos en el camino correcto? Leer más »

-¿Eres un hombre feliz? -Sí. Pero más exacto sería decir que no hay un hombre feliz, sino felicidad en forma de hombre. -Bueno, pues te cambio la pregunta. Hace cinco años, por ejemplo, ¿eras más o menos feliz que ahora? -Yo diría que, básicamente, igual, sólo que ahora vivo esa felicidad más plenamente.
La muerte no existe (Fragmento de la entrevista de José María Mendiola a Antonio Blay) Leer más »

Quizás algunas personas se asusten ante la idea que se han hecho del trabajo a realizar; quizá vean un trabajo muy difícil, muy complicado, muy complejo, con posibilidades de perderse, de complicarse la vida. Tal vez les falten fuerzas, ánimo, decisión para llegar hasta el fin. Aquí conviene que recordemos que nunca somos nosotros quienes llevamos la iniciativa en el trabajo de la Realización. El trabajo de la Realización empieza en Dios y acaba en Dios, pasando por nosotros.
El trabajo de realización Leer más »

Pregunta, alumno: Antonio, cuando una persona está realizada totalmente, ¿puede sentir rechazo o atracción hacia otras personas?
Respuesta, Antonio Blay: Solo siente que no es ni rechazo ni atracción, sino que es aquellas personas. Estoy diciendo que esta separación entre una persona y otra persona, no existe. Y que por lo tanto uno se vive como siendo también las otras personas.
Autorrealización, maestría y sinceridad Leer más »

Significado usual:
Esta palabra se utiliza generalmente en un sentido. Examinando lo que quieren decir con ella muchas personas, descubrimos que entienden por autorrealización el hecho de que una persona encuentre un empleo que le llene completamente, una ocupación en la que pueda expresar sus mejores capacidades, que le satisfaga; algo así como si, a través de ello, encontrara su lugar en la vida, en el mundo.
La autorrealización Leer más »

–Pregunta: ¿En los momentos negativos de la vida estamos haciendo también oración? [Hablando de que La oración debería ser siempre absolutamente revolucionaria].
Alargar los brazos a lo humano Leer más »

¿Qué es este potencial? La observación y la experiencia enseñan que el potencial está constituido básicamente por tres cualidades básicas, que son la energía, la inteligencia y la afectividad.
El potencial: Energía, Inteligencia, Amor Leer más »

La felicidad soy yo mismo, no yo tal como funciono habitualmente, sino yo en un sentido auténtico, en un sentido profundo. Y esto es tan extraordinariamente importante porque, podríamos decir, que nuestra vida funciona tan mal porque estamos buscando la felicidad siempre donde no está, y eso crea un montón de líos, de dependencias: necesito unas personas y como las necesito para sentirme querido entonces quedo atado a lo que las personas aquellas me exigen; y entonces hay una batalla: no quiero dar pero en cambio quiero recibir o me meto en cosas que no son lo que realmente yo estoy buscando. Mis conflictos interiores siempre son porque no me dan lo que yo espero; en cambio me exigen lo que no deseo dar.
El sentido de la existencia Leer más »

Este es pues, el sentido primordial, inmediato [de los valores]: Llegar a ser yo mismo; no confundirme con mis cosas, con mis cualidades, con mis productos, ni, sobre todo, con mis efectos exteriores. Cuando yo polarizo mi actitud de búsqueda en esa dirección de ser yo mismo, se desvanecen automáticamente la mayor parte de dificultades o adversidades con las que tropiezo.
Yo no soy aparte de las otras personas Leer más »