Jordi Sapés

La realidad actual. Algunos hechos y una alternativa

Noticias del pasado martes 26 de enero de 2016: Dinamarca requisará todos los bienes que obren en poder de los refugiados y superen un valor de 1400 euros. Suecia se propone devolver a sus países de origen 80.000 refugiados que no han obtenido el permiso de residencia, pero no saben cómo hacerlo, así que lo más probable es que esta gente se quede deambulando por el país y se conviertan en ilegales. Lógicamente los “ilegales” solo pueden vivir haciendo cosas ilegales, como es el caso de los top-manta: el propio hecho de declararlos ilegales impide cualquier solución de cualquier gobierno, nacional, autonómico o local. 

La realidad actual. Algunos hechos y una alternativa Leer más »

Dificultades para superar la mecanicidad

El reparto de escaños resultante de las últimas elecciones, tanto las catalanas como las españolas, nos coloca ante una situación muy interesante en tanto que rompe la mecanicidad.En las catalanas ganan los que son explícitamente independentistas en escaños pero no en votos; sin embargo, la naturaleza política tan dispar de las dos fuerzas independentistas que suman mayoría en el parlamento catalán impide alcanzar un acuerdo que permita formar gobierno.  

Dificultades para superar la mecanicidad Leer más »

Hágase tu voluntad

Conviene de tanto en cuanto mirar de intuir cuál es la Voluntad de Dios para poder ayudarle porque, como dice Gurdjieff, ser Dios es una de las cosas más difíciles que hay en este mundo. Se acercan momentos en los que deberemos elegir a determinadas personas para que dirijan los esfuerzos colectivos en esta dirección, es un buen momento para repasar los encargos que Dios nos hace y escoger a los más dotados para protagonizar esta labor del pueblo. 

Hágase tu voluntad Leer más »

Los milagros y la fe

Uno de las actividades que se cuentan de la vida de Jesús en los evangelios es la afición que tenía por curar a los paralíticos. Siempre que tenía ocasión de interpelar a un paralítico, le decía: “levántate y anda”; y cuando el milagro se producía, añadía: “tu fe te ha salvado”. Yo siempre había entendido que la fe consistía en creer que Jesús le podía curar; pero con el tiempo, he visto que el verdadero milagro consiste en que el paralítico considere posible su curación. Porque, lo más normal, es que si le dices a un paralítico que se levante, este te responda indignado: “¿pero qué dices?, ¿qué no ves que soy paralítico?”. Seguramente que hubo muchos que respondieron así, y estos no aparecen en los evangelios.

Los milagros y la fe Leer más »

Identidad esencial, personalidad y personaje

Está claro que conviene volver periódicamente a repasar la diferencia que hay entre estos tres conceptos que utiliza la mente para referirse a nosotros.

Decimos que nuestra identidad es aquello que no cambia en el transcurso de nuestra existencia, lo que permanece constante e inmutable. Si hacemos un proceso de observación en nosotros mismos, desestimando todo aquello que constatamos que ha cambiado a lo largo de nuestra existencia, veremos que cuando decimos “yo” no nos podemos referir a nuestro cuerpo, ni a nuestros pensamientos, ni a nuestros gustos ni a nuestra profesión, porque todas estas cosas han ido cambiando y seguirán haciéndolo mientras continuemos en este mundo.

Identidad esencial, personalidad y personaje Leer más »

Dios pone los ejercicios

La realidad está hecha de energía, inteligencia y amor. Cuando nuestro desarrollo personal descuida alguno de estos aspectos o se satisface considerando que lo manifiesta en un grado superior al de su entorno, la realidad se encarga rápidamente de desmentirlo presentándose en forma de problema. No tenemos más que mirar que aspectos de la realidad se nos presentan más cuesta arriba para ver las capacidades que necesitamos ejercitar.

Dios pone los ejercicios Leer más »

Vivir en nuestro planeta

La encíclica del Papa Francisco sobre el trato que el ser humano está dando al planeta del que formamos parte no dice nada que no se esté afirmando desde hace tiempo: Dios dijo “dominad la tierra”, no dijo “destruidla”; el sistema capitalista opera exclusivamente en términos de beneficio a corto plazo y no considera como gasto la destrucción del medio ambiente; los estudios de preservación del mismo que se adjuntan a los grandes proyectos urbanísticos son un trámite meramente estético para cubrir las formas; los gobiernos son incapaces de tomar decisiones a largo plazo, más allá del período que les toca gobernar y se despreocupan de los problemas que sus decisiones van a causar a las generaciones futuras, etc.

Vivir en nuestro planeta Leer más »

Ver al personaje y superarlo.

Como ya sabéis, el plan de Trabajo que hemos desarrollado permite hacer la experiencia de despertar y objetivar el personaje en un plazo promedio de 14 meses. A los que llevamos tiempo en esto nos parece un éxito, pero para los que se inician es mucho tiempo. Tanto que este Trabajo de despertar y ver el personaje tiene el peligro de acabar haciéndose compatible con la existencia habitual.

Ver al personaje y superarlo. Leer más »

Conceptos que relacionan el Trabajo con la religión

Ahí van algunas definiciones que os ayudarán a relacionar nuestro lenguaje con el de la Iglesia y a comunicaros con aquellas personas que viven la espiritualidad de una forma más tradicional.  

Yo esencial.- Llamamos así a nuestra naturaleza espiritual, las capacidades que Dios pone a nuestra disposición para que las utilicemos de una manera personal: capacidad de ver, capacidad de amar y capacidad de hacer. Esto es lo que nos hace a Su imagen y semejanza. Una de las primeras tareas que nos planteamos es comprobar de una manera experimental que somos eso mediante el ejercicio que llamamos despertar y que consiste en poner la atención al sujeto, al Yo, con independencia de lo que este sujeto esté atendiendo en cada momento. Buscar el Yo es buscar nuestra identidad real: aquello que nunca cambia, aquello que siempre soy, detrás de todos los fenómenos de la existencia.  

Conceptos que relacionan el Trabajo con la religión Leer más »

Los amores del personaje.

Las capacidades esenciales que somos adoptan formas muy desagradables cuando el personaje las utiliza para sus propósitos. Todos somos conscientes del daño que puede hacer la inteligencia y la energía que somos cuando operan desde los intereses del personaje, pero lo mismo sucede con el amor. Y esas manifestaciones del amor son especialmente desagradables, porque aquello que tiene por finalidad la conciencia de la unidad del Todo se utiliza en contra de unas partes para resaltar otras. 

Los amores del personaje. Leer más »

Scroll al inicio
logo.adca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.