El Yo-experiencia
El yo-experiencia es el camino real, vivir la realidad concreta.
La libertad no es hacer lo que nos dé la gana. Libertad es hacer algo con una expresión total y perfecta de mi ser
La libertad, señal de progreso Leer más »
La personalidad tiene varios niveles, el físico, el energético, el afectivo y el de la mente. En el nivel afectivo divido el mundo en dos sectores, los que están a favor mío (mundo bueno) y los que se oponen (sector malo).
Los niveles de la personalidad Leer más »
Lo que hemos de hacer es vivir lo que nos falta por vivir en este nivel del yo-experiencia. Yo soy lo que he ejercitado, ni más ni menos.
En la conciencia animal o la ley del más apto existe un determinismo absoluto. En la conciencia humana, libre albedrío. En la conciencia divina, sólo es posible hacer una cosa, su opción desaparece.
El libre albedrío, la libertad y la liberación Leer más »
La libertad no es hacer lo que me da la gana, es poder elegir sin condicionamientos
¿En qué consiste la libertad? Leer más »
Nuestro problema reside en que por una parte ya existe en nosotros esa fuerza, esa realidad, que es la que nos impulsa a buscar la plenitud total; pero por otra parte no hemos desarrollado suficientemente nuestros mecanismos, de modo que no podemos captar ni expresar toda la amplitud, toda la fuerza y todo el contenido de nuestra realidad central. En consecuencia sólo vivimos y nos preocupamos por la consecución de cosas pequeñas y parciales, y por lo tanto, las satisfacciones que nos puede dar la consecución de esos objetivos pequeños se limita a unas felicidades también parciales.
El sentido de la vida ¿Dónde está el problema? Leer más »
Vivir todos los hechos de la vida cotidiana, incluso los más habituales, de un modo constantemente nuevo, intenso y lleno de sentido. Concebir formas nuevas de resolver dificultades, intuir y expresar las realidades superiores del hombre y de la naturaleza, sea a través del lenguaje científico, filosófico o artístico. He aquí dos formas bien distintas de una misma cualidad fundamental: la creatividad.
Creatividad y condicionamiento Leer más »
Reconocimiento discriminativo
Todas las cosas pueden tener una realidad fuera de sí, pero si yo las percibo es porque se produce en mí el sentimiento, la respuesta, por la cual yo digo: sí, esto es así. Podemos intuir (ya que lo que ha de funcionar en este campo es la intuición), que el trabajo de realización del YO es el trabajo central de nuestra vida, lo único que tiene sentido, lo único que puede dar sentido, pero a condición de que distingamos claramente entre el yo de superficie –ese pequeño personaje que tiene unos nombres y unos apellidos, que hace de jefe, de padre, de lo que sea– y el verdadero Ser profundo, que es quien alimenta a este personaje, así como a todo lo demás. Cuando hablamos del YO con mayúsculas, nos referimos siempre a este Yo central.
Medios para conseguir la realización Leer más »