Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
susana
ParticipanteYo también creo que la luz y el sonido se refieren al Universo, a lo Superior; pero que se manifiestan en este mundo en cada situación,en cada momento, en cada oportunidad de responder con la misma perfección a través de lo que somos, de nuestras capacidades, oído, vista, corazón…; El aprovechar esta oportunidad o no, es aprovechar la vida, o no.
susana
ParticipanteYo creo entender que si no fuera por la vista y el oído ( nuestra capacidad de ver y hacer) a través de esta experiencia existencial en esta vida, y los estímulos exteriores ( luz y sonido) que nos ofrece la vida para dar una respuesta acorde desde nuestro Ser a cada vivencia o situación, no seríamos más que una oportunidad perdida, sin focalizar y sin sentido concreto, un trocito de materia prima flotando por ahí a falta de experimentar su realización para poder formar parte de un todo consciente de su perfección. De la misma manera, si no fuera por el amor que somos y qué es Dios, si El no nos hubiera ideado con un propósito concreto estaríamos perdidos sin oportunidad alguna de formar parte con nuestra aportación concreta, fusionándonos con el Todo finalmente, si hemos desaprovechado está experiencia existencial, está oportunidad de formar parte activa en la Creación, si pasamos por la vida dormidos, estamos haciendo el tonto vida tras vida, como un leve polvo desparramado y llevado por el viento….
susana
ParticipanteOcuparse demasiado de uno mismo es perderse la Vida, como me la pierdo yo cuando no estoy despierta, cuando toda mi atención se centra en mis problemas, pretensiones, interpretaciones del exterior para conmigo,falsas soluciones que han de llegar……
Con este panorama es imposible abrirse al mundo, a la vida,interesarse realmente por los demás, ni ocuparse de las necesidades reales de otro ser ni de lo requiera sin entrometer al personaje de por medio. Y esto, a parte de una fatiga letal, es el infierno en este mundo, pero tan común, normalizado, y aún, en muchas ocasiones para mí, habitual, que a veces la alarma tarda en saltar, se confunde con lo natural y normal; a pesar de intuir que el infierno ha de ser algo muy parecido a esto. Cuando conoces y has experimentado la alegría y felicidad de desocupar te de la maraña de pensamientos y sensaciones que a veces confundimos con uno mismo, ahí está tu ser, junto con todo lo demás, y te ocupas de todo cuanto lo requiere, cuando y como se requiere.Y vuelves a la vida.
Desgraciadamente yo aún ando ahí, con ires y venires, últimamente con más ires que venires, con la conciencia de mi presencia aletargada, fatigada, y siendo consciente de que está a mi alcance el mundo de luz que ya conozco y me cuesta tanto tanto mantener, pero en el que acabaré instalándome porque pertenezco a él.susana
ParticipanteSi la razón de esta existencia en este mundo y del del objetivo de mis actos y deseos no es Dios y para Dios, en vano hago uso de la energía, amor e inteligencia que soy; en vano vivo, e inevitablemente, la tristeza, vacío y ansiedad me acompañaran en mi camino.
Mantenerme despierta me asegura mantener presente mi presencia en la de Dios, y esta es mi labor en este mundo.
Esta iniciativa y leer todos vuestros comentarios me están ayudando mucho cada día. Me siento agradecida. Gracias a todos!!!susana
ParticipanteYo creo que está muy claro en este salmo que con los enemigos no se refiere a las dificultades, de hecho habla de «mis» enemigos, es decir de las ideas del personaje que me ciegan cuando estoy dormido,de mis enemigos imaginarios,los cuales desaparecen al invocar a Dios, que creo que viene a ser lo mismo que despertar. Las dificultades no desaparecen por invocar a Dios, simplemente las vivimos más desde el fondo y no nos impiden actuar despiertos.
susana
ParticipanteInvocar al Señor de mi alabanza, creo entender que es invocar al Dios que identificamos en todo cuando estamos despiertos, traer a la consciencia al Dios que se siente, no al que se piensa; e invocar al Señor es algo que deberíamos hacer automáticamente siempre que nos veamos presas del personaje,que las situaciones externas nos sobrepasen,que necesitemos luz y reconectarnos con lo que somos; y nos veremos libres de los enemigos del personaje, dejaremos de identificarnos con todo lo que no es real.
susana
ParticipanteGracias Dios mįo por asistirnos siempre, como individuo concreto y como especie humana; en medio de la oscuridad y la locura del personaje que en multitud de ocasiones nos desorienta y nos ciega; ya sea por medio de la Palabra, de los seres que nos transmiten tu luz y verdad con su ejemplo, de la intuición….que siempre que el más mínimo silencio se instala en nosotros aunque sea fugazmente, nos devuelve a ti, a la cordura y a tu amor esclarecedor.Gracias!!!! Y gracias a todos!!! Feliz año
susana
ParticipanteEl sentimiento de carencia del corazón es ese anhelo profundo de la plenitud con la que nacemos, cuando aún estamos conectados, y que vamos perdiendo según crecemos y nos vamos desconectando del fondo. De manera innata intuimos que pertenecemos a otro nivel, que lo Superior, (que conocemos) y por lo tanto anhelamos, ha de volver a nosotros, o más bien nosotros volver a ello, a nuestro origen; y esto nos beneficia pues nos alerta de la necesidad de volver al camino,y puede ser apacible porque volver trae Paz. Lo cual no es tan fácil como desearlo, y puede convertirse en una búsqueda compulsiva de cualquier sucedáneo de felicidad en el exterior, lo que es realmente angustioso, y la culpabilidad por la certeza de seguir desorientados nos engaña y tienta para seguir estancados y justificando nuestros infructuosos «proyectos» e inversión de todo nuestro interés y esfuerzo en conseguir todo lo que no es real, olvidando así el origen de nuestra carencia y evitando poner todas nuestras capacidades y esfuerzo en favor de lo real, del Trabajo.
Un abrazo a todos.susana
ParticipanteSolo el evocarlo al leerlo, movernos en las manos de Dios, es como sumergirse en un baño de Paz.El constatar el Ser integrado como parte de la existencia, sostenido en la tibieza y la calidez del Amor de Dios, «bailando» fluidamente al unísono de la Realidad, sincronizando de manera perfecta nuestra energía,amor e inteligencia en acción, sin tener que hacer ningún sobreesfuerzo, dejándonos fluir como Ser que somos y nos reconocemos siendo.
El único esfuerzo imprescindible es mantener esta consciencia de Realidad que somos y nos envuelve.
Es como es como estar fundido en un abrazo infinito que todo lo contiene.- AutorEntradas